lunes, 2 de diciembre de 2019

comentario sobre la tutoria

puedo decir que los elementos que aporta son la visión de la relación entre familia y escuela, siendo la tutorización, en la que intervienen tanto los padres como los profesores, el momento de mayor relación entre ambos.En primer lugar cabe destacar, que son tan responsables los padres como los alumnos en el proceso enseñanza-aprendizaje de los niños. Por un lado, los profesores son lasque tratan a los alumnos en el centro escolar y, por el otro, los padres son los que están con sus hijos en las horas no lectivas. Pero está claro que ambos están involucrados en lo que respecta en la educación del niño.El segundo lugar, es necesario hablar de cómo se debe establecer la comunicación de ambas partes. El papel tanto de los docentes como de los padres, tiene que ser comprensivo, asertivo, respetuoso… ya que si existe una buena comunicación entre ellos, todo será mucho más fácil.También puedo señalar que la tutorización debe producirse en varias ocasiones, es decir, que profesores y padres hagan, en la medida de lo posible, un seguimiento de la educación del niño. Así si ambos participan y mantienen sobre todo el respeto y una actitud receptora no existirán problemas. Por esto vemos que, que si una de las partes o ambas se ponen agresivas no se conseguirá solucionar ningún problema y no existirá comunicación y el dilema no podrá ser resuelto.Como conclusión puedo decir que es inaceptable para que se haga un seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje que tanto el profesor como los padres muestren una mala actitud, ya que a lo que afectará todo esto es a la educación del propio niño. Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario